Las relaciones sociales en adultos y la forma de conocer gente cambian con el tiempo. Nos volvemos más estrictos en la forma de crear relaciones personales, buscamos a personas con quien compartir intereses, gustos y aficiones comunes.
Una manera habitual de conocer gente es en el trabajo, donde pasas mayor parte del día, y tus compañeros de mesa se acaban convirtiendo en amigos entre trabajo y afterworks. Pero, ¿y si no es así?, quizás nadie de tu trabajo comparta ninguna afición o interés similar contigo. Entonces, deberás buscar otras opciones y hobbies que te resulten interesantes para conocer gente, quién sabe si tu compañero de gimnasio se va a convertir en tu gran amigo.
Todo esto puede ser difícil al principio si eres nuevo en la ciudad, por eso, es importante tener una actitud abierta y ganas por conocer gente. .
En The Residential Club te lo ponemos fácil, somos conscientes de lo que supone mudarse a una nueva ciudad y de la importancia de vivir en una comunidad de jóvenes profesionales que compartan gustos y aficiones, para que sentirse uno más del grupo sea una tarea sencilla.
Queremos que te sientas como en casa y que disfrutes cada momento con nosotros, por eso, organizamos eventos mensuales en cada espacio de coliving, donde podrás conocer a los otros members que viven contigo.
Y no solo eso, cada trimestre hay un evento conjunto con las comunidades de la misma ciudad, donde se juntan todos los members de The Residential Club, para que puedas conocer a todas las personas que viven en los espacios y ampliar así tu círculo de amistades.
Sin ir más lejos, el pasado mes de junio se celebró en la azotea del conocido hotel Nyx de Madrid la Summer Party, donde despidieron el curso para inaugurar el verano. El único requisito: ganas de pasarlo bien y venir de blanco al estilo ibicenco.

Septiembre, un mes de cambios y nuevos comienzos, empezó con varios eventos. Dimos la bienvenida a los nuevos members, organizando una cena en cada uno de los colivings, preparando por un lado unas ricas quesadillas en el coliving de Castellana y un increíble asado argentino en nuestra barbacoa de Bravo Murillo.

Y no podía faltar un evento de vuelta a la rutina, nuestro evento trimestral “Back to Work” donde reunimos a ambas comunidades de Madrid para celebrar un afterwork. Risas, comida y bebida hicieron que la vuelta a la rutina y al trabajo fuese mucho más amena.
Cada mes, se celebran eventos temáticos en cada uno de los espacios, por ejemplo, recientemente hemos celebrado Halloween, con una competición por preparar platos de miedo y una cena en comunidad. O en noviembre, donde hemos celebrado Thanksgiving con la tradicional cena y una cata de vinos con una sommelier, que explicó las diferencias entre varios vinos franceses.
Sin duda, uno de los eventos más especiales y esperados es la Fiesta de Navidad que se celebrará en diciembre. Hemos cambiado la típica cena navideña por un evento donde los members son los protagonistas. Amigo invisible, varios concursos cómo mejor outfit navideño, mejor plato de comida, un trivial de The Residential Club y premios originales, hacen que el evento sea inolvidable.
The Residential Club informa también de eventos externos que se están llevando a cabo en la ciudad y donde los members pueden asistir, como por ejemplo, charlas de interés, talleres o exposiciones para que puedan aprovechar la vida en la ciudad al máximo.
Si tú también quieres formar parte de la comunidad y vivir esta experiencia, aplica ya mismo y ven a formar parte de la familia The Residential Club.
En 2024 te esperan muchos más eventos y actividades, ¿A qué esperas para unirte a The Residential Club?
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día de todo y no perderte nada de los últimos eventos.
Quizás no conozcas todas las opciones de vivienda que ofrece la ciudad, en este artículo te presentamos tres alternativas diferentes: una residencia de estudiantes, un coliving o un piso compartido.
Empezando por las residencias, son la mejor opción para los estudiantes que se mudan a una ciudad para iniciar sus estudios y buscan un ambiente académico y social.
Tu primera experiencia fuera de casa, en la que vas a adquirir autonomía e independencia viviendo en un entorno de gente estudiante con las mismas ganas de disfrutar de todos los planes y fiestas posibles. Siempre habrá alguien que se apunte a salir cualquier día de la semana, da igual si es lunes o viernes, y tendrás compañía para estudiar los exámenes hasta las tantas.
Si todavía no conoces qué es un coliving, puede echar un vistazo a este artículo. De forma breve, se trata de un lugar residencial con un espacio privado propio y varias zonas comunes donde conocer a gente y crear vínculos, enfocado a jóvenes profesionales que se mudan a una nueva ciudad por trabajo.
El coliving comparte ciertas características con las residencias de estudiantes:
- Tienes tu habitación propia. Los colivings ofrecen una habitación totalmente amueblada donde podrás tener tu espacio privado. En las residencias de estudiantes, tienes dos opciones de habitación y los precios suelen oscilar según la habitación sea totalmente privada o compartas con alguien más. Puedes contar también con un baño privado.
- Todo incluido: La tarifa que pagas al mes lo incluye todo. Gastos mensuales, limpieza, lavandería, eventos, gestión de imprevistos… sabes el precio que vas a pagar desde el momento que firmas el contrato. Sin cambios ni sorpresas.
- Los contratos son flexibles y personalizados según tus necesidades y preferencias, con la duración que tu elijas, sin necesidad de comprometerte a cumplir un año.
- Cuentan con zonas comunes como zona de trabajo o coworking, cocina, gimnasio... Puedes estudiar o trabajar desde una zona compartida con otros miembros, haciendo que sea más amena tu jornada.
- Ubicaciones estratégicas: las residencias de estudiantes suelen estar situadas cerca de las universidades, por lo que podrás ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos. Por otro lado, los colivings se sitúan en áreas céntricas y bien conectadas a zonas de ocio y trabajo.
Estos espacios comparten muchas características, pero también tienen una diferencia muy importante y significativa, los perfiles que viven en cada espacio. Una residencia de estudiantes suele tener una edad media mucho más baja, estudiantes entre los 18 y 21 años, a diferencia del coliving que comprende edades entre 25 a 35.

Si te resulta atractivo vivir en una residencia pero el ambiente no te encaja, ¡No te preocupes!, el coliving es ideal para ti, se enfoca al joven profesional que ya ha terminado sus estudios y llega por trabajo a una nueva ciudad, donde quiere desarrollar relaciones personales con gente que comparta sus intereses y estilo de vida. No dudes en aplicar en The Residential Club para recibir más información y descubre una nueva forma de vivir ¡Te sentirás como en casa!

Por último, la tercera opción de alojamiento es el piso compartido.
Tienes autonomía total y las zonas que compartes son más privadas. Eliges el precio que estás dispuesto a pagar, pero no tendrás incluidos los servicios y gastos en el total. Tampoco la gestión ante imprevistos, a diferencia de un espacio residencial como el coliving. En The Residential Club contarás con esta asistencia para que no tengas que preocuparte por estar en casa cuando haya una revisión o mantenimiento.
Una diferencia también muy significativa es que en la mayoría de pisos los contratos son de larga duración, desde un año en adelante, y es difícil encontrar alojamiento por menos tiempo.
El inconveniente de compartir piso es convivir con desconocidos, donde encajar puede que sea más complicado por caracteres y personalidades diferentes, y esto influenciar a la convivencia y a que el ambiente no sea del todo agradable. Repartir las tareas de limpieza y gastos puede suponer un auténtico esfuerzo si hay problemas de convivencia.
Como todo, es cuestión de suerte, puede ser que compartir piso con desconocidos sea la mejor experiencia para ti porque vuestros gustos y personalidad encajen a la perfección, pero no conoces a tanta gente como en un coliving o una residencia, donde la gente está más dispuesta a crear comunidad y nuevas amistades.
Además, debes tener en cuenta a los vecinos, que pueden ser personas mayores, molestas con cualquier ruido, o familias con niños pequeños.
En conclusión, la elección dependerá de lo que buscas, tu edad y los intereses que tienes al mudarte a una nueva ciudad. Las residencias y los colivings te ofrecerán un ambiente joven y la posibilidad de formar parte de una comunidad con la que compartir experiencias, a diferencia de un piso compartido que destaca por un mayor privacidad.
El nuevo espacio de coliving se sitúa en la zona de San Rafael, que destaca por estar a tan solo 20 minutos del centro, conectándote rápidamente con zonas de ocio y a su vez con zonas de trabajo, como la Feria de Congresos de Málaga y por su cercanía al aeropuerto.
¿Qué puedes encontrar en el nuevo coliving de The Residential Club?
El espacio es perfecto para jóvenes profesionales y cuenta con 21 camas, distribuidas en varias habitaciones totalmente amuebladas con todo lo que necesitas, desde suites premium con baños privados hasta habitaciones standard, todas ellas con un diseño moderno y funcional.
¿Lo mejor? Que no solo alquilas una habitación, sino que cuenta con zonas comunes donde podrás conocer a los otros miembros y desconectar después de un duro día de trabajo. Puedes encontrar diferentes salas como:
- Un espacio de coworking: para cuando necesites trabajar desde casa o desarrollar tus proyectos personales, intercambiar ideas, trabajar solo o en grupo, todo lo que necesites en el mismo espacio.
- Una cocina donde puedes deslumbrar con tus recetas y degustar otras, ya que en el coliving convivirás con gente de otros países. Déjate sorprender y atrévete a conocer otras culturas y platos.
- Social hub para que puedas conocer a otros miembros, crear amistades y pasar un rato divertido.
Además, también cuenta con zona de lavandería ¡Todo lo que necesitas dentro del coliving para hacerte la vida más cómoda!
En The Residential Club no solo alquilas una habitación, te unes a una comunidad de jóvenes profesionales con tus mismas necesidades y gustos, con quien compartir no solo los espacios comunes, sino experiencias únicas e inolvidables a la vez que creas amistades.

Otra de las ventajas que ofrece el coliving es que puedes elegir la duración de la estancia, con un alquiler flexible que puede variar desde los 3 meses hasta el año. Esto te permite conocer el importe real del alquiler ya que los suministros y Wifi se incluyen en la tarifa. Y no solo eso, la limpieza semanal y el mantenimiento de todas las zonas comunes está incluido en el precio. Puedes saber desde el minuto uno lo que vas a pagar ¡Sin sorpresas ni gasto adicional!
Para lograr que el coliving se sienta como un verdadero hogar, The Residential Club celebra eventos mensuales para que puedas conocer a nuevos miembros asistiendo a cenas, fiestas temáticas, charlas de interés, y mucho más.
Todo ello lo puedes descubrir con la propia app móvil, donde se informa de los eventos y próximas actividades que se realizarán en el coliving. Y solo por ser miembro, accederás a descuentos exclusivos en gimnasios, servicios de movilidad, comida, entre otros, para complementar tu experiencia con todo lo que necesites.
Si estás buscando un lugar donde vivir en una nueva ciudad y a su vez conocer gente, no dudes en aplicar hoy mismo para vivir en el nuevo coliving y disfrutar de una experiencia inolvidable en Málaga. Sólo tienes que darle clic al siguiente enlace para empezar la aventura en The Residential Club.
¡Esperamos verte pronto!

En este artículo vamos a hablar de lo que diferencia un piso de alquiler de un coliving, destacando las características de ambos espacios, lo que te permitirá tomar una decisión acorde a tus necesidades.
Qué es el coliving
Si no has escuchado nunca el término coliving, es una forma de vivir en comunidad con personas que tienen tus mismos intereses y necesidades.
Los colivings cuentan con zonas comunes como sala de coworking, cocina donde demostrar tus dotes y descubrir nuevas recetas, gimnasio o espacios exteriores, además de servicios de limpieza.
Es una opción perfecta para jóvenes profesionales que se mudan a una nueva ciudad y quieren disfrutar la experiencia al máximo, creando relaciones personales y profesionales viviendo en un espacio multicultural, pero sin perder la independencia al tener su propia habitación privada.
Y una factor muy importante, los miembros del coliving siguen unas normas básicas para garantizar las horas de descanso y la vida en comunidad.
Vamos a ver más en detalle por qué puede ser la mejor opción para ti.
Beneficios sociales: socializar ahora es más fácil
¿Quién no ha soñado alguna vez con vivir en el mismo edificio que sus amigos? Ahora puedes hacerlo realidad porque una de las principales ventajas de la vida en un coliving es la facilidad de conocer a gente con la que encajar, y que se conviertan en amistades, ya que el estilo de vida es un punto en común.
También te permite conocer a personas de otros países y culturas, promoviendo espacios con diversidad en los que puedas aprender de nuevas culturas y asistir a eventos organizados por los propios espacios, que te permiten reforzar las relaciones con otros miembros y sentir el sentimiento de permanencia a una comunidad.
Además, los espacios se sitúan en ubicaciones clave, por su cercanía a empresas y zonas de ocio.

Vivir en un estudio individual dificulta el conocer a gente y crear nuevas relaciones, más allá del trabajo. Si hablamos de habitación en piso compartido, puede darse la opción de que sean personas con un estilo de vida muy diferente y eso afecte a la convivencia.
Beneficios económicos: alquileres flexibles
En cuanto a dinero se refiere, si lo que buscas es la opción más completa y rentable, el coliving es la solución. Incluye un alquiler flexible con gastos incluidos: desde agua, luz, internet o gas hasta mantenimiento y servicios que se pueden añadir según necesidades, ahorrando tiempo en tareas básicas como la limpieza. ¿Lo mejor? Que no varían según el mes.
Además, los contratos tienen una duración determinada que puedes elegir dependiendo tus necesidades, desde un trimestre hasta el año, con opción a renovar. Esto supone que no tienes que firmar un compromiso a medio o largo plazo para poder vivir en un piso o gastos inmobiliarios. Por no hablar de los requisitos a cumplir para poder firmar el contrato de alquiler.
Alquiler tradicional: tus propias reglas
La otra opción con la que cuentas es el alquiler tradicional, que ofrece otras características y puede ser mejor opción para ti si lo que buscas es una mayor tranquilidad y privacidad.
Además, si buscas una estancia para largo plazo, firmar un contrato de alquiler puede crear tu zona de confort y asegurarte una estabilidad en el tiempo en cuanto a contratos y vivienda. También, te permite escoger la zona que más te guste.
Si prefieres compartir una habitación, el procedimiento será el mismo que si alquilas un piso, pero tu estancia dependerá de quienes vayan a ser tus compañeros, para tener la mejor experiencia de convivencia. Sin embargo, en un espacio de coliving el grupo no se reduce a 3-4 personas con las que vas a compartir las zonas comunes del piso, sino que tienes la posibilidad de conocer a un gran número de personas y ver con quien encajas mejor.
¿Cuál es la mejor opción?
La elección de piso o coliving depende de tus preferencias tanto económicas como sociales, ya que las diferencias entre ambos son significativas, dependiendo si prefieres un espacio más solitario y tranquilo o el formar parte de una comunidad.
En conclusión, si lo que buscas es conocer a gente, comodidad, ahorrar y formar parte de una comunidad con la que compartir intereses tanto personales como profesionales, participar en actividades y eventos, no te lo pienses más, el coliving es la mejor opción para ti.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para vivir esta experiencia única.